"DESAFÍOS, RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA".
Carlos Malamud (Buenos Aires, 1951) es catedrático de Historia de América de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), de Madrid, España e Investigador Principal para América Latina del Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos. Académico correspondiente de la Academia Nacional de la Historia de Argentina. En 2015 fue seleccionado por Esglobal entre los “50 intelectuales iberoamericanos más influyentes”.
Pese al límite inicialmente fijado, el 23 de marzo pasó sin que se haya cerrado un acuerdo concreto en el proceso de paz en Colombia. La conferencia se centrará en ver cuáles son los enormes desafíos que tiene por delante cerrar un acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC, quiénes son sus principales defensores y detractores y en identificar y enumerar las grandes oportunidades que se abren para el país, así como de sus principales riesgos.
Para eso se hará un breve recorrido histórico por los principales hitos del conflicto y los procesos previos de negociación. Se discutirá en torno a los factores que llevaron a las partes a sentarse a la mesa en La Habana en esta ocasión y se insistirá en las características del diálogo, sus avances y dificultades, incluyendo los temas de justicia transicional.
Se concluirá con una evaluación prospectiva sobre las opciones, los escenarios de futuro y los retos que debe asumir Colombia en el momento en que comience el postconflicto. También se incluirá un análisis sobre el significado que tendría para América Latina alcanzar un acuerdo entre gobierno y guerrilla.
PUEDES ESCUCHAR LA CONFERENCIA COMPLETA SIGUIENDO EL ENLACE QUE SE ENCUENTRA MÁS ABAJO